Operación para el Cáncer de Próstata, Crioterapia

La crioterapia prostática es una técnica que utiliza temperaturas muy frías para congelar y eliminar las células cancerígenas del cáncer de próstata. El mayor beneficio que presenta es que es poco invasiva, porque aunque se la llama criocirugía, realmente no es una cirugía y el paciente se va a casa el mismo día.
Un cáncer de próstata se puede tratar con cirugía abierta, laparoscopia, crioterapia, radiación, ultrasonido de alta intensidad,… que pueden realizarse solos o en combinación. La crioterapia se utiliza para los cánceres que no se han propagado más allá de la próstata. Aunque no se suele utilizar como primer tratamiento para el cáncer de próstata, su médico decidirá cuál es el tratamiento más adecuado para usted.
¿Está considerando realizarse una cirugía de próstata? Pida cita para una consulta informativa, o llame al 91 410 02 00.
PRECIO CERRADO
9.500€
Tiempo de la cirugía
2 hrs.
Estancia en la clínica
Hospitalización 1 día
Anestesia
General
Recuperación
3-4 días
¿Qué incluye el precio cerrado de la cirugía?
Consulta de valoración
Estudio preoperatorio
Gastos de la operación,fungible y honorarios médicos
Estancia en el hospital
Revisión postquirúrgica
Servicio de traslado*
Información sobre la cirugía
¿En qué consiste la cirugía de cáncer de próstata?
Se trata de una intervención que se lleva a cabo con anestesia raquídea (de cintura para abajo) o general y sin incisiones en la piel. Dura unas 2 horas. Se insertan 6 u 8 agujas en la próstata para congelarla y de esta forma destruir todas las células cancerígenas. Las agujas están huecas y por ellas pasa gas Argón o Helio para proceder a la congelación a unos -40º. La posición de las agujas y el estado de la próstata mientras la operación se realiza mediante ecografía transrectal.
¿Cuánto cuesta una operación de cáncer de próstata?
Aseguradora Médica: Concertado con las principales aseguradoras médicas. Consulte con su sociedad si le cubre esta cirugía.
Privado: coste de 9.500€
Pago a plazos: Ofrecemos financiación. Consulte condiciones
Beneficios
Es una operación sencilla con la que el paciente se va a casa el mismo día. Simplemente tiene que llevar una sonda puesta para recoger la orina durante 3 o 4 días. Además, esta intervención no utiliza radiación ni realiza una cirugía invasiva. Por otro lado, la función sexual del paciente tiene menos posibilidades de ser dañada, debido a que es una técnica que causa menos efectos secundarios.
La crioterapia tiene un porcentaje de éxito de un 80%. Es decir, que 8 de cada 10 pacientes se curan con esta técnica.
Riesgos de la operación de cáncer de próstata
Algunos pacientes pueden presentar incontinencia urinaria, síntomas que suelen desaparecer varias semanas después de la operación. Además, se puede sufrir dolor pélvico, sangre en la orina, hinchazón escrotal, urgencia para orinar,… No obstante, todos estos efectos desaparecen y la mayoría de los hombres recuperan todas sus funciones una vez trascurridas varias semanas.
¿Qué incluye la cirugía?
- Consulta de valoración
- Estudio Preoperatorio
- Gastos de la cirugía y HHMM Médicos
- Estancia ambulatoria/hospitalización
- Revisión postquirúrgica
- Servicio de traslado* consulte zona


Dr. Manuel Fernández Arjona
Especialista en Urología
Recordatorio: esta información tiene como fin proporcionar pautas generales y no dar una opinión médica definitiva. Es importante que consulte a su médico sobre su enfermedad específica y el tratamiento más adecuado.